
Los invitamos a visitar http://www.universocentro.com, un rincon literario con miles de articulos interesantes pero en especial la columna del historiador Byron White, que retrata un particular modo de recorrer la ciudad.
La guía literaria de Medellín propone un recorrido alrededor de una de las ciudades más pujantes de colombia. el lector puede orientar SU camino DE LA MANERA TRADICIONAL, DE LA PRIMERAA LA ÚLTIMA PÁGINA, O PUEDE SEGUIR LAS cuatro rutas temáticas, atmósferas, andares, episodios y personajes, identificadas por colores y señaladas en los mapas zonales y en el plano general. se trata sólo de ALTERNATIVAS , ya que para conocer una ciudad, como para deambular por el mundo de la literatura, no existe un solo hilo conductor o un camino trazado de antemano. Para el lector y el caminante, estas páginas se presentan como una ciudad: un sinfín de posibilidades y rutas lo invitarán a elegir.Dirigida por Jorge Mario Betancur
Colombia, 1998 - 55 minutos
El barrio Guayaquil marcó desde sus inicios —en las primeras décadas del siglo anterior— el rostro de la ciudad de Medellín. Sus personajes fueron relacionados con la próspera vida comercial de la región, por ser este lugar un gran pulmón de la economía no sólo de la capital antioqueña sino de todo el departamento. Su crecimiento fue vertiginoso y gracias a los ferrocarriles y a las nuevas carreteras llegaron a sus calles miles de personajes en búsqueda de nuevas oportunidades. Muchos de ellos pasaron a la historia como los héroes o villanos de una picaresca propia. Desde entonces el resto de la ciudad reconoció por muchas décadas a este barrio como un lugar no santo, el lugar de los excesos y de lo prohibido. Doce ancianos relatan sus memorias del tradicional barrio que hoy convive entre las ruinas del pasado y las nuevas propuestas del presente.
* * *

En la siguiente dirección podran encontrar un preview del libro:
http://books.google.com.co/books?id=JrEUUfSV2uAC&printsec=frontcover&dq=jorge+mario+betancur+moscas+de+todos+los+colores&source=bl&ots=B__tBe1_fa&sig=tELqN_vSpDb3VL2G-IiUmFrhIRI&hl=es&ei=QThPTITzGo--sQPPp5nrBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CBoQ6AEwAQ#v=onepage&q&f=false
http://poligramas.univalle.edu.co/poligramas30/1_Dossier_Carrasquilla/1_Artic_Mejia_Arango.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario